Aviso: me he extendido una barbaridad con esta reseña, ¿será porque me ha gustado el libro, o por mi forma de "reseñar"? Espero que os guste y que me digáis qué pensáis en los comentarios :D
PLAY, Javier Ruescas
FICHA TÉCNICA
Título: Ex libris
Autor: Javier Ruescas
Editorial: Montena
Formato: Papel, tapa blanda con solapas
Páginas: 506
Precio: 16,95
€
Fecha de publicación: 4 de octubre de 2012
EL AMOR ES LA META... LA FAMA, SU ÚNICO CAMINO
Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y
ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo
sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede
recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en una
estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que
Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado
varios temas que no tienen nada que envidiarles a los hits más populares del
momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por
internet y muy pronto el fenómeno Play Serafin –el nombre que le ha puesto al
canal de YouTube– se extiende por toda la red…
Nos
encontramos ante una de esas novelas que solo se deben empezar si tienes
tiempo; no mucho, porque se lee rápido (me ha pasado que de repente paraba y
pensaba "¡¿Ya voy por la página 240?!"), pero sí hay que tener un par
de tardes libres, porque este libro tiene la etiqueta de LECTURA ADICTIVA
asegurada.
Es
la primera novela realista del autor, y la verdad es que me ha encantado este
cambio (eh, pero que yo ADORO "Cuentos de Bereth", Sírgeric a tope,
¿vale? Que conste). No es una novela de adolescentes-a-los-que-les-pasan-cosas
(como digo yo, aunque tampoco tengo ningún inconveniente con esas novelas,
me encantan mucho y me parecen muy entretenidas y guays), no realmente, y eso
mola. Es original, habla de temas nuevos como el de la fama y
nos propone personajes... ummm, digamos que también diferentes, más o menos.
Creo
que nunca había leído un libro con dos hermanos como protagonistas, sobre todo
teniendo en cuenta que hoy en día las que más hablan en las novelas juveniles
son las chicas. Aarón es tímido, callado, vergonzoso y de esos
chicos adorables y completamente enamorables que, al menos yo, abrazaría
constantemente. Se mueve por la música; cada vez que está nervioso o se
bloquea, su cabeza empieza a componer. Además es bastante friki (¡Aarón es POTTERHEAD!
*___*) y hay referencias que me hicieron una ilusión tremenda:
"Estaba fuera de mí. Parecía Bruce Banner
transformándome en Hulk, solo que sin la piel verde y mucho más guapo,
claro".
Es
bastante claro a la hora de expresar sus pensamientos, no se corta demasiado
y... bueno, impulsivo es una palabra que creo que también le
viene bastante bien.
"-[...] Si
hubiera sido yo, le hubiera partido la cara.
-Lo he hecho."
En PLAY,
Leo descubre las canciones de Aarón un día trasteando en el ordenador. Cuando
las escucha, se queda lo que viene siendo a cuadros ("Si
alguien me hubiera dicho que se trataba de un profesional con varios Grammy a
sus espaldas lo habría creído. Pero no. Era Aarón. ¡Mi hermano Aarón!"), pero rápidamente su mente se pone
a trabajar e idea un plan para conseguir su sueño, hacerse famoso, y
"ayudar" a su hermano con su novia Dalila (la cual se ha presentado a
un concurso durante el verano y ahora es la chica elegida para representar a
Castorfa en la película que van a hacer con personas reales sobre este dibujo
animado que yo, si soy sincera, me imagino como Dora la Exploradora, solo que
en castora, cuidando la naturaleza, sin decir "¡Mochila, mochila!" y
mucho más mejor). Leo pone la cara y Aarón la voz. ¿No es perfecto?
El mayor tiene carisma, ese algo que le da el encanto y,
además, su increíble atractivo será capaz de captar un montón de miradas. ¿Por
qué no mezclar eso con la asombrosa voz del pequeño? Si no lo hicieran, sus
canciones nunca saldrían de la carpeta "Composiciones", ¿no...?
Empiezan
con vídeos de YouTube, luego dan un concierto en Madrid, y al poco... al
poco...
Ahora
es cuando yo no hago spoiler y me centro en las cosas que me han gustado de la
historia.
Una
de mis cosas favoritas de PLAY es el principio de los
capítulos. Al principio, aparte de especificarte quién es el narrador (los dos
hermanos nos cuentan la historia, cada uno con su voz, otra cosa que es súper
guay), te ponen un fragmento de letra de una canción. "Hey There
Delilah", "21 Guns", "All Star”... son canciones alucinantes
que están taaan bien escogidas... en serio.
Bueno, solo decir que “All Star” ahora, en vez de
recordarme a Shrek, me recuerda a PLAY...
You'll never know if you don't go
You'll never shine if you don't glow
Otra
de las cosas que me han encantado son los secundarios. David. Olivia. Emma.
Dalila... jajaja, no, esa no (no le digáis nada a nadie, pero esa me cae FATAL. Regjlsjdflsk,
guarra). Son personajes que no son los amigos de Aarón, o esa chica seria, tienen una vida detrás,
y eso me gusta (igual que me gustaría conocer secretos de esos personajes, cof,
cof...). No sé, molan (¡Tanto, que tienen sus
propias canciones! Tenéis que escuchar “Friends With Fries” y “There’s A Way”,
son de mis favoritas).
Porque,
¿a qué me refiero con “sus propias canciones”? ¡Es que PLAY no se acaba en el libro,
gente!
PLAY tiene su propio CANAL DE YOUTUBE (¡Suscríbete :D!) en el que, tal y como hacen los hermanos en el libro,
cuelgan covers...
~~~~
... Y
también vídeos de sus propias canciones:
¡Y no solo eso! Además hay un fantástico CD con 13 temas originales compuestos por Sofía Rhei, producidos por Raúl López y cantados por Miguel Rivera (podéis comprarlo en el Fnac o escucharlo en Spotify, es ABSOLUTAMENTE GENIAL), y, bueno, ¿habéis visto las imágenes de los dos hermanos (más arriba) y la estupenda portada? Todo es obra de Lola Rodríguez, que ha hecho un trabajo preciosísimo *____*.
Bueno, como me estoy extendiendo ya una barbaridad, seré breve: PLAY solo es la primera parte de una trilogía, cuyo segunda parte se titulará SHOW (¡Javier Ruescas nos lo dijo en la presentación que hubo el día 19/10 en Madrid! :D) y saldrá el año que viene.
¿Cómo aguantar la espera hasta que salga el segundo? Bueno, podéis meteros en http://www.playlanovela.com, la web oficial, y cotillear un poco (hay muuuchas cosas muuuy interesantes), que es básicamente lo que hago yo.
¡Leed PLAY! Si no os ha quedado claro, RECOMIENDO esta lectura :D Estoy segura de que os va a gustar ^^.
Un beso, gente. ¡Feliz martes!