FICHA TÉCNICA
Título: Los días que nos separan
Autora: Laia Soler
Editorial: Plataforma Neo
Formato: Papel, tapa blanda con solapas
Páginas: 412
Precio: 17 €
Fecha de publicación: 7 de marzo de 2013
Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella… Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.
Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.
OMG. OMG. No pensé que este libro me fuera a gustar tanto. Lo sé, todo el mundo decía que estaba genial, y el nivel de fangirleo al respecto era alto, pero... Había algo que no sé, a pesar de que tenía muchas ganas de leerlo (es el ganador del Neo, lo ha escrito Selene, tiene unas reseñas geniales... eso llamaba mi atención, ¡vamos que la llamaba!). De todas formas lo cogí cuando acabé las lecturas obligatorias de clase, y a los tres capítulos ya me tenía enganchada. Bueno, vale, no, mentira. Creo que fue desde ese primer encuentro en los sueños de Abril:
-Si una niña de tres años puede hacerte daño, tienes un problema de debilidad, amigo.
-Impertinente.
-Encantada. Yo me llamo Marina.
Pero antes de eso, volvamos al presente. Solo un momento, al menos.
Abril es una universitaria normal. Una universitaria normal que un día va a coger "Peter y Wendy" de la biblioteca y se cruza con un chico que quiere ese libro también. Él, caballerosamente, se lo cede... y ella le mira minuciosamente antes de agachar la cabeza, avergonzada, y salir corriendo de la biblioteca.
Esa noche, el chico misterioso protagoniza sus sueños. Ahí es donde se encuentran por primera vez: la hermana pequeña de una chica obrera llamada Marina choca contra un señorito bien vestido en la puerta de un edificio de Barcelona. Año: 1914. Opinión que tienen el uno del otro: parece que no muy buena.
Así empieza todo. Marina entra a trabajar en la casa de los Altarriba y tiene que ver a ese chico creído y arrogante más de lo que le gustaría. Cada vez que se cruzan, parece que saltan las chispas. Pero las cosas más grandes empiezan con una gran explosión, ¿no? Aunque al principio parece que todas las conversaciones de Víctor y Marina son así (explosivas, peligrosas, al borde del despido de ella), también es verdad que hasta los dos seres más tozudos del planeta pueden tener sentimientos y empezar a ver más allá. Porque, a lo mejor, lo único que necesitaban era a alguien que les entendiera.
Voy a dejar de centrarme en eso, siempre me da miedo decir algo que no debía.
Esta historia me ha dado unos feelings que no sabría explicar. En serio. Estaba leyendo una parte y no paraba de soltar suspiros y "ay"s y "ayayayayay"s. Y no, eso no es normal en mí, por cierto. A lo mejor parece que sí, pero digamos que no es tan normal... Y no este libro, en serio, ¡cada dos páginas!
-Te echo de menos. No he podido quitarme de la cabeza nuestra conversación del otro día. He llegado a una conclusión.
-¿Cuál?
-Que mentiste.
-¿Mentí?
-Y que, cuando no sabes qué decir, te limitas a repetir lo que te han dicho.
Leer este libro es morir de amor. Sin más. Está escrito de una forma preciosa, y no te deja parar de leer. ¿Quién se leyó este libro del tirón en época de exámenes, eh? Yo, pero sé que más gente, porque es inevitable. Aunque al principio a lo mejor no me atrapó del todo, llegó un momento en el que terminaba un capítulo de Abril y quería leer el siguiente que protagonizara ella, pero entonces venía uno de Marina, me moría de amor, quería leer otro suyo y... ¡zas! ¡Otro de los de Abril, con sus amigos y las notas de Leo! Leer esto ha sido como un efecto dominó. No podía parar, incluso tuve que llevarme el libro a clase para leer en los descansos. La escritura de Laia te atrapa, su historia te atrapa, ¡todo te atrapa! Cuidado, es una trampa... pero no te la pierdas, porque te va a encantar caer.
Creo que me dejo muchas cosas por decir, pero creo que es mejor que seáis vosotros quienes las descubráis. Quiero que seáis vosotros quienes acabéis el libro, con lágrimas en los ojos o en las mejillas, y penséis "Este libro no podía titularse de otra manera".
Lo mejor: La historia de Víctor y Marina.
Lo peor: Quizás, que la parte de Abril y Leo no se haya desarrollado tanto (porque me hubiera gustado saber más de ellos).
Y tú, ¿ya sabes cuales son Los días que nos separan? ¡No puedes perderte esta historia!
Extras:
Sigue a la autora en Twitter: @SeleneLilac
Sigue a Víctor Altarriba en Twitter: @VictorAltarriba
Página en Facebook de la novela: aquí
Página en Facebook de Plataforma Neo: aquí
Booktrailer: http://www.youtube.com/watch?v=Su0xPw4PNMY
OY OY IY cada vez que leo una reseña me dan unas ganas de releerlo *0*
ResponderEliminarEs genial y estoy muy de acuerdo.
Un besazo querida ;)
Gracias por pasarte, Sandra *O*
Eliminarhola!
ResponderEliminaryo este libro tengo muchas ganas de leermelo ya a ver si lo encuentro:)
me gusta mucho tu blog y te sigo nos seguimos mutuamente?
http://mundossobretinta.blogspot.com
besos:3
¡Hola, muchas gracias por pasarte y por tus palabras! *-*
EliminarSin duda te recomiendo este libro. Es absolutamente fantástico.
Me paso :)